"Cuentos de arena", la nueva producción de Markeliñe, es un viaje por el estado anímico de un padre obsesionado por la salud y la pérdida de la infancia de su hija enferma de cáncer. La historia que se cuenta no es la de la enfermedad de la niña, sino la del esfuerzo y el tesón del padre por entretener a esa exigente espectadora. Tratará de divertirla durante todo el tratamiento, que se alargará durante semanas, meses...
El Espectáculo Teatral tiene como principal objetivo servir de vehículo informativo entre todos los ámbitos profesionales del mundo de las artes escénicas y contribuir a facilitar la contratación de espectáculos escénicos en todo el estado español.
martes, 27 de diciembre de 2011
"Cuentos de arena", un enfoque positivo y lleno de humor ante la enfermedad
Etiquetas:
'Cuentos de arena',
Markeliñe
lunes, 26 de diciembre de 2011
Secun de la Rosa protagoniza a partir del 20 de enero "Guillermito y los niños... ¡A comer!"
Cuando a Guillermito su madre le diferencia de sus hermanos con la frase a voz en grito "¡Guillermito y los niños, a comer!", él no puede evitar perderse en una maraña de preguntas: "¿no soy entonces un niño? Si no soy un niño, ¿qué es lo que soy?". El actor Secun de la Rosa interpreta a este curioso personaje que, sobre el escenario, emprende un viaje a la edad adulta repleto de situaciones tan explosivas como desternillantes cuyo final a todos sorprenderá.
+ Pincha aquí para ver la noticia completa
Etiquetas:
'Guillermito y los niños... A comer',
Lazona
jueves, 22 de diciembre de 2011
Remiendo Teatro recupera su drama futurista "Un horizonte amarillo en los ojos"
El exilio, la emigración, la guerra y los campos de refugiados son los mimbres con los que Remiendo Teatro ha urdido "Un horizonte amarillo en los ojos". Del 20 al 22 de enero, la compañía granadina recupera en el teatro Alhambra de su ciudad natal el drama apocalíptico con el que arrancó su trayectoria profesional en 2004. Su autora, Gracia Morales, ha sido merecedora de galardones tan importantes como el premio SGAE de Teatro 2008 o el reciente premio SGAE de Teatro Infantil y Juvenil 2011.
+ Pincha aquí para ver la noticia completa
miércoles, 21 de diciembre de 2011
Un solo actor se enfrenta a "La sombra de Lear. Shakespeare", de Ultramarinos de Lucas
Un rey, Lear, viejo y cansado, decide repartir su reino entre sus tres hijas, con todas las riquezas, autoridad, poder y obligaciones que conlleva, manteniendo para sí mismo solo la corona y el titulo de monarca. Sin embargo, las hijas le traicionan, cada una a su manera, y el rey se ve solo, enfermo y despreciado, enfrentado a un destino miserable que él mismo ha puesto en marcha. Arrastrándose a la muerte, conocerá la locura, la vergüenza, la fidelidad, la alegría y el horror. En el montaje que Ultramarinos de Lucas ofrecerá en la madrileña sala Triángulo del 12 al 15 de enero será un único actor el que ponga en escena su versión de "El rey Lear", de Shakespeare.
+ Pincha aquí para ver la noticia completa
lunes, 19 de diciembre de 2011
"Orgíame", de Santi Senso, una versión libre de textos de Pier Paolo Pasolini
"Orgíame" es una propuesta de teatro íntimo-sensorial donde los sentimientos encontrados son muy diferentes según el rol que protagonices dentro de la propuesta: ya seas el "dealer" (actor), el cliente o clienta (actor o actriz) o el voayeaur (espectadores). Este texto, que es una versión libre de algunos de los textos de la obra "Orgía", de Pier Paolo Pasolini, adaptados por Santi Senso –que también lo protagoniza–, se podrá ver en la sala Triángulo de Madrid desde el 13 de enero.
+ Pincha aquí para ver la noticia completa
Etiquetas:
'Orgíame',
Sala Triángulo,
Santi Senso,
Simbolia
jueves, 15 de diciembre de 2011
Canciones infantiles de todo el mundo en "La pulga y el piojo se quieren... casar"
En Calamar Teatro a la música le conceden un papel central en cada uno de sus proyectos escénico. Es lo que ha ocurrido en "La pulga y el piojo se quieren... casar", su nuevo montaje, en el que escenifican e interpretan, en diversos idiomas, canciones infantiles tan conocidas en nuestro país como "Cucú cantaba la rana" y otras procedentes de otros lugares como "Bobobo" (Zaire), "Kalinka" (Rusia), "Au claire de la lune" (Francia) o "Yau yau" (Perú), entre otras muchas.
+ Pincha aquí para ver la noticia completa
lunes, 12 de diciembre de 2011
La asociación Te Veo organiza el primer encuentro Te Veo en Danza
El Mercat de les Flors de Barcelona abrirá sus puertas entre los días 26 y 28 de enero a la primera edición de Te Veo en Danza, un espacio de reflexión y encuentro entre profesionales y público para profundizar en las programaciones y los espectáculos de danza dirigidos a la infancia y la juventud. Este evento ofrecerá un completo programa dirigido a profesionales de la danza, la educación y la cultural, y a las familias y los alumnos. Las plazas están limitadas a 100 personas, y su selección se realizará en riguroso orden de inscripción, cuyo plazo finalizará el próximo 30 de diciembre.
+ Pincha aquí para ver la noticia completa
Etiquetas:
Mercat de les Flors,
Te Veo,
Te Veo en Danza
miércoles, 7 de diciembre de 2011
Los animales voladores de "A-TA-KA!" conquistaron el cielo colombiano
![]() |
Los integrantes de Cal y Canto Teatro durante su reciente estancia en Bogotá. |
Si entre los meses de julio y agosto fue Corea del Sur el destino de la compañía burgalesa Cal y Canto Teatro para ofrecer su espectáculo de calle "A-TA-KA!", el pasado mes de noviembre le tocó a Colombia acoger a sus animales volantes en un periplo integrado en "Ande por los Andes", una red de festivales patrocinada por Iberescena. Esta gira, que se desarrolló en doce trepidantes días, hizo escala en tres importantes festivales de calle que compartían el objetivo común de posibilitar el acceso a la cultura a poblaciones que no suelen poder presenciar este tipo de espectáculos.
+ Pincha aquí para ver la noticia completa
Etiquetas:
'ATAKA',
Ande por los Andes,
Cal y Canto
lunes, 5 de diciembre de 2011
Los profesionales de la danza en Cataluña tienen un sueldo medio de 800 euros al mes
La Asociación de Profesionales de la Danza de Cataluña (APdC) ha elaborado el estudio "Las condiciones laborales de los profesionales de la danza de Cataluña", bajo la dirección de la socióloga Montserrat Martínez, con el objetivo de tener una herramienta objetiva para trabajar en medidas concretas y mejorar la situación laboral del sector. Una de las conclusiones más llamativas que se pueden extraer de este documento es que los profesionales de la danza catalanes que consiguen un trabajo en su sector tienen un sueldo medio de poco más de 800 euros netos al mes, e incluso un 48% ingresa menos de 600 euros.
+ Pincha aquí para ver la noticia completa
Etiquetas:
APdC
viernes, 2 de diciembre de 2011
Las mejores canciones de los años 60 y 70 de la mano de La Década Prodigiosa
Para todos aquellos que en el terreno musical consideran que cualquier tiempo pasado fue mejor, llega "Made in Spain, el musical de tu vida", un espectáculo en el que se desgranan temas inolvidables de los años 60 y 70 de la mano de La Década Prodigiosa. Cristina Conde, Jennifer Rubio, Jose Zapata y Kike Navas, integrantes actuales de esta mítica formación del pop español que en sus 26 años de trayectoria ha vendido más de 3 millones de discos, rescatarán lo mejor del pasado para añadir felicidad al presente y dar inicio a un futuro inmediato repleto de ilusión.
+ Pincha aquí para ver la noticia completa
Etiquetas:
'Made in Spain,
el musical de tu vida',
La Decada Prodigiosa
jueves, 1 de diciembre de 2011
Circo Gran Fele ambienta su nuevo espectáculo en las fiestas de un pueblo
Circo Gran Fele vuelve a poner una pequeña pizca de sal para transformar la escena en una fiesta para los sentidos. En "Un pessic de sal", que así se titula su nuevo espectáculo, la formación valenciana nos invita a disfrutar de una gran celebración que transcurre en la plaza mayor de un pueblo. Trapecistas, acróbatas, equilibristas, payasos, títeres y autómatas se darán cita entre el ocaso y el alba.
+ Pincha aquí para ver la noticia completa
Etiquetas:
'Un pessic de sal',
Circo Gran Fele
miércoles, 30 de noviembre de 2011
"El percusionista" entra en la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid
Los últimos meses han sido trepidantes para Gorsy Edú, el polifacético intérprete guineano de "El percusionista". La obra que distribuye la empresa madrileña Menchosa participó el pasado mes de julio en el XX Festival Internacional de las Culturas - Pirineos Sur, donde cosechó una gran ovación. Ya en octubre, entre los días 1 y 9, llenó la sala Guindalera de Madrid, mientras que desde el 2 de noviembre y hasta el 26 de diciembre realizará su segunda gira por Latinoamérica, con la que recorrerá Argentina, Paraguay, Bolivia, Cuba y República Dominicana. Además, durante el primer semestre de 2012 se representará en varios de los teatros integrados en la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid.
+ Pincha aquí para ver la noticia completa
Etiquetas:
'El percusionista',
Gorsy Edú,
Menchosa
martes, 29 de noviembre de 2011
Numerosas citas por todo el país con "Cenicienta, el musical", de Tempus Producciones
Siguiendo la estela de éxito que cosechó con su primer montaje, "Pinocho, un cuento musical", con el que incluso optó al premio Max 2011 al Mejor Espectáculo Infantil y del que se han realizado más de 150 funciones, la empresa valenciana Tempus Producciones ofrece actualmente por todo el país "Cenicienta, el musical". Este espectáculo fue estrenado el pasado mes de agosto en el Festival Internacional de Teatro y Danza de San Javier (Murcia), plataforma de gran repercusión dentro y fuera de nuestras fronteras que ya contribuyó a lanzar su anterior montaje.
+ Pincha aquí para ver la noticia completa
lunes, 28 de noviembre de 2011
Exitosa gira por Argentina y Uruguay de Aukeran con su espectáculo "Gernika, danza sobre lienzo"
La compañía vasca de danza Aukeran acaba de regresar de la gira que recientemente ha realizado al otro lado del Atlántico con su espectáculo "Gernika, danza sobre lienzo". Su periplo comenzó en Argentina, donde su emotiva puesta en escena fue acogida por el teatro París de la ciudad de Necochea el 11 de noviembre, y por el teatro Municipal de Rosario el día 17 del mismo mes. Posteriormente la formación se trasladó a Uruguay, más concretamente a la sala Zitarrosa de Montevideo el día 19. En su equipaje de vuelta Aukeran tuvo que hacer hueco a los aplausos y a las buenas críticas cosechadas durante su estancia en Latinoamérica.
+ Pincha aquí para ver la noticia completa
Etiquetas:
'Gernika,
Aukeran,
danza sobre lienzo'
viernes, 25 de noviembre de 2011
"Call me María" recorrerá seis localidades francesas entre el 28 de noviembre y el 10 de diciembre
Después del éxito acumulado durante los últimos meses con actuaciones destacadas en los festivales PIT de Noruega, Sul Filo del Circo y Funambolika de Italia, el Festival Grec de Barcelona o la FiraTàrrega, el espectáculo "Call me María" comienza un nuevo periplo por Francia. Este montaje de circo estará de gira entre el 28 de noviembre y el 10 de diciembre, pasando por teatros de seis localidades del país vecino, de entre las cuales destaca su actuación en el Espacio Cultural Saint Genis Laval, a poca distancia de Lyon.
+ Pincha aquí para ver la noticia completa
Etiquetas:
'Call me María',
Obsidiana
jueves, 24 de noviembre de 2011
Pequeños montajes de circo para pasarlo en grande en la tercera edición de Chiquicirco
La madrileña sala Tarambana albergará una nueva edición, y ya van tres, de su festival Chiquicirco, un evento en el que las artes circenses se dan la mano con el teatro para hacer las delicias de los más pequeños, pero no por ello menos importantes, de la casa. Así, del 3 al 27 de diciembre, en el escenario-pista de este espacio escénico se darán cita diversos espectáculos que combinan ilusionismo, malabarismo, danza, clown, magia, acrobacias y equilibrios.
+ Pincha aquí para ver la noticia completa
Etiquetas:
Chiquicirco,
Tarambana
Dieciocho ciudades españolas acogerán la gira navideña de Cantajuego
Seguramente no habrá niño –ni padres– en España que no conozcan el fenómeno CantaJuego. Tan grande ha sido el éxito de este proyecto pedagógico–infantil que utiliza la música y el movimiento para poner en marcha la imaginación y la fantasía de los más pequeños, que ya se ha exportado a otros países como México e Italia. En nuestro país, CantaJuego regresa ahora con "Navidades en la Aldea Encantada", que durante las próximas fechas navideñas hará escala en 18 ciudades: Almería, Palma de Mallorca, Madrid, Jerez de la Frontera, Huelva, Sevilla, Cáceres, Córdoba, Granada, Murcia, Viladecans, Alicante, Castellón, Valencia, Zaragoza, Santander, Lugo y Zamora.
+ Pincha aquí para ver la noticia completa
Etiquetas:
'Navidades en la Aldea Encantada',
Cantajuego
miércoles, 23 de noviembre de 2011
Las Navidades se visten de magia y humor de la mano de Juan Tamariz
Si hablas de magia en España, hablas de Juan Tamariz. Los numerosos seguidores del conocido mago, sobre todo los de Madrid, están de enhorabuena, ya que desde el 14 de diciembre Tamariz presentará nuevos y sorprendentes números en el teatro Marquina de la capital en nueve únicas funciones que se desarrollarán hasta el 5 de enero.
+ Pincha aquí para ver la noticia completa
Etiquetas:
'Navidades blancas',
Juan Tamariz,
teatro Marquina
Pilar Ordóñez estrenará su monólogo "Tengo una familia moderna" el 23 de enero
La actriz Pilar Ordoñez irrumpe de nuevo en los escenarios con un brillante monólogo de humor bajo el brazo que lleva el título de "Tengo una familia moderna". Este divertido texto, que promete provocar las carcajadas del más reacio, se estrenará oficialmente el 23 de enero en la sala Galileo Galilei de Madrid, aunque previamente se llevará a cabo una función en el municipio madrileño de Zarzalejo el día 14 del mismo mes.
+ Pincha aquí para ver la noticia completa
Etiquetas:
'Tengo una familia moderna',
Pilar Ordóñez,
Sala Galileo Galilei
martes, 22 de noviembre de 2011
Teatro El Zurdo recorre 20.000 kilómetros de viaje teatral de España a Paraguay
En las últimas semanas la compañía Teatro El Zurdo ha realizado veinte mil kilómetros y no precisamente de viaje submarino, aunque ha contado con dos cruces del Atlántico incluidos. Entre el 25 y el 30 de octubre la formación participó con su obra "La ruleta rusa" en el Festival Internacional de Teatro de Asunción, en Paraguay. Esta evento se celebró coincidiendo con la Cumbre Iberoamericana que se llevó a cabo en el país latinoamericano, organizado por la CEPATE, Centro Paraguayo de Teatro, y con la colaboración de AECID, y en él participaron compañías de Brasil, Bolivia, Ecuador, Argentina, Paraguay y España.
+ Pincha aquí para ver la noticia completa
Abierto el plazo de inscripción de compañías para Umore Azoka 2012
Hasta el próximo 30 de enero estará abierto el plazo de inscripción para aquellas compañías, artistas y agrupaciones que estén interesados en participar en la próxima edición de Umore Azoka, la Feria de Artistas Callejeros de Leioa (Vizcaya). La próxima cita de este evento tendrá lugar entre los días 17 y 20 de mayo del próximo año. Se pueden presentar trabajos de teatro de calle tanto infantiles como familiares, musicales, circenses o de otro tipo.
+ Pincha aquí para ver la noticia completa
lunes, 21 de noviembre de 2011
Aprender a quererse a uno mismo es el principal mensaje de "La fea durmiente"
+ Pincha aquí para ver la noticia completa
Etiquetas:
'La fea durmiente',
Quenval Artística,
Santamaría Producciones
viernes, 18 de noviembre de 2011
La Red Española de Teatros celebrará elecciones el próximo 14 de diciembre
El próximo 14 de diciembre la Red Española de Teatros celebrará una Asamblea en la que se decidirán los nuevos cargos que formarán parte de su Junta Directiva. Esta reunión también permitirá repasar los proyectos desarrollados este año por la Asociación, como la Escuela de Verano, el circuito artístico Danza a Escena o la presentación del Estudio sobre Redes y Circuitos Teatrales, que analiza la actividad de estos programas. Por otro lado, en la jornada previa se llevará a cabo un encuentro en el que se analizarán diferentes instrumentos para alcanzar una gestión más independiente y eficaz.
+ Pincha aquí para ver la noticia completa
Etiquetas:
La Red Española
jueves, 17 de noviembre de 2011
"Sombras del Mundo" se representará en la isla italiana de Sicilia el 7 de diciembre
El espectáculo "Sombras del mundo", que representa la compañía ASombras y que distribuye Proversus, girará por la Comunidad de Madrid este otoño e invierno tras su inclusión en su Red de Teatros, y participará el 7 de diciembre en el Festival di Morgana del Museo Internacional de la Marioneta de Palermo, en Sicilia. "Sombras del mundo" supone un viaje al ancestral arte del teatro de sombras, capaz de unir la realidad y la fantasía, el mundo de los vivos y de los muertos, el de la luz y la penumbra.
+ Pincha aquí para ver la noticia completa
Etiquetas:
'Sombras del mundo',
ASombras,
Festival di Morgana,
Proversus
miércoles, 16 de noviembre de 2011
"Las raíces cortadas" rinde homenaje a Victoria Kent y Clara Campoamor
En 2011, cuando se cumplen ochenta años de la consecución del voto femenino en nuestro país, y en una época en la que los jóvenes buscan más referentes fuera que dentro de nuestras fronteras, Producciones Off Madrid ha querido reivindicar las figuras de Víctoria Kent y Clara Campoamor con la obra "Las raíces cortadas", del Premio Nacional de Literatura Dramática 1998 Jerónimo López Mozo. Las actrices Pepa Sarsa y Marisa Lahoz interpretan a estas dos importantes mujeres de nuestra historia en este montaje estrenado el pasado 2 de octubre en la Residencia de Estudiantes de Madrid
+ Pincha aquí para ver la noticia completa
"Lázaro", una innovadora revisión del clásico, en el teatro Español de Madrid
Engaño, miseria, picardía, hambre, tretas, soledad, traición, necesidad y otra vez engaño. "Lázaro" es todo eso. Mediante timos y mentiras el Lazarillo alcanza la "madurez", una madurez basada en el sacrificio de la conciencia, el autoengaño, la elección de ignorar lo que sabemos para poder vivir en paz. La compañía Mirage Teatro ofrecerá este montaje basado en el clásico "La vida del Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades" entre el 7 de diciembre y el 1 de enero en el Teatro Español de Madrid.
+ Pincha aquí para ver la noticia completa
Etiquetas:
'Lázaro',
Mirage Teatro,
Teatro Español
martes, 15 de noviembre de 2011
Tercera reunión del Consejo Estatal de las Artes Escénicas y de la Música
El Ministerio de Cultura ha acogido esta mañana la tercera reunión del pleno del Consejo Estatal de las Artes Escénicas y de la Música, el más alto cargo de asesoramiento y participación del INAEM. El acto, además de con la ministra Ángeles González-Sinde, y el director general del INAEM, Félix Palomero, ha contado con la presencia de representantes propuestos por los sectores de las artes escénicas y de la música, los vocales presentados por el INAEM, la gran mayoría de los delegados de la Administraciones Públicas con competencias en la materia –comunidades y ciudades autónomas–, un miembro de la FEMP y otro del Ministerio de Educación.
+ Pincha aquí para ver la noticia completa
El Certamen Coreográfico de Madrid busca financiación para su primer premio
Parece que los premios Max 2011 conllevan algo de gafe. Si
hace poco era el Festival Don Quijote de París el que anunciaba que iba a
subastar su galardón, concedido por la Crítica en la pasada edición de estos reconocimientos
que otorga la SGAE, para financiar su próxima edición ante los recortes y la
suspensión de ayudas, ahora es el Certamen Coreográfico de Madrid, premio Max
de Nuevas Tendencias 2011, el que solicita ayuda para conseguir los 6.500 euros
con los que está dotado su primer premio.
Para conseguirlo, este certamen, que este año celebrará su
vigésimo quinta edición, ha abierto un espacio en una página de crowdfunding
(concepto que se basa en compartir la financiación de un proyecto entre todas
las personas que deseen apoyarlo) llamada Verkami. Desde su apertura, han sido
muchas las personas que han querido aportar algo para apoyar a este evento que
este año ha visto como los recortes autonómicos han afectado a su capacidad de afrontar
los premios en metálico. El plazo para conseguir el importe del galardón
finaliza el 30 de noviembre.
Más información de artes escénicas en www.elespectaculoteatral.es
lunes, 14 de noviembre de 2011
Estreno de "El hombre de la pistola de nata" el próximo 1 de diciembre
El marco escogido el 1 de diciembre para el estreno de la
obra "El hombre de la pistola de nata", de Iraya Producciones, fue el
teatro Arenal de Madrid. Allí se representó por primera vez esta obra que firma
Carlos Atanes y que interpretan los actores Joaquín Hinojosa, Francesc Tormos,
Josu Ormaetxe y María Kaltembacher.
"Nos
proponemos reflexionar sobre el mundo de las ideas, de la autoría, del amor y
hasta de la obsesión que el creador puede sentir por una idea suya, aunque sea
absolutamente descabellada… Y también de la fuerza que da el poder de la
creación y de la crueldad, del enorme atractivo que la crueldad despierta en
nosotros, sobre todo cuando la podemos cultivar a nuestro antojo", explica
sobre su argumento el propio director del montaje, Juan José Afonso,
responsable de éxitos de taquilla como "La cena de los idiotas",
protagonizada por Josema Yuste y Agustín Jiménez, o "Almacenados", con
José Sacristán y Carlos Santos.
Más información de artes escénicas en www.elespectaculoteatral.es
El Festival Don Quijote saca a subasta su premio Max de la Crítica 2011
La crisis obliga a tomar decisiones drásticas. Los
responsables del Festival Don Quijote de París, evento que este año celebra su
vigésima edición, han decidido sacar a subasta su premio Max de la Crítica 2011
para sufragar los gastos de gestión y organización y cubrir el déficit
anunciado de esta simbólica edición ante la situación de recortes y suspensión
de ayudas que vive este encuentro. La estatua de bronce de Joan Brossa que
representa una manzana con antifaz tendrá un precio de salida de 30.000 euros.
El festival parisino, que fue galardonado por su
originalidad y la calidad de su programación, tendrá lugar este año entre los
días 21 y 30 de noviembre. Acogerá propuestas de compañías españolas como La
Zaranda, Fuensanta Morales, Teatro El Cruce, Arrieritos Danza, Teatro Corsario,
La Kimera o el Grupo Zorongo. Por su parte, de la clausura del certamen se
encargará el grupo ecuatoriano Teatro Malayerba. Otra de las actividades que se
llevarán a cabo será la lectura en diferentes teatros parisinos de tres textos
de los autores españoles José Ramón Fernández, Josep Lluis y Rodolf Sirera y
Juan Mayorga. Por otro lado, el certamen homenajeará a Fernando Urdiales, de
Teatro Corsario.
Más información de artes escénicas de www.elespectaculoteatral.es
Etiquetas:
Festival Don Quijote,
Premio Max de la Crítica
viernes, 11 de noviembre de 2011
Abre en Madrid la Librería-Editorial Fándula, especializada en artes escénicas
Aunque estaba abierta desde el 2 de noviembre, fue el día 5
del mismo mes la fecha en la que se inauguró oficialmente la Librería-Editorial
Fándula, situada anexionada al espacio escénico del mismo nombre, situado en el
barrio madrileño de Carabanchel. En esta tienda se pueden encontrar todo tipo
de libros y material de artes escénicas: teatro, magia e ilusionismo, circo,
títeres, danza... Además dispone de una tienda on-line para facilitar las
adquisiciones a golpe de ratón.
David Vélez, uno de los promotores de esta iniciativa, comenta
lo siguiente al respecto: "Hay libros que no pueden devolverse a las
bibliotecas porque se necesitan para uno mismo, como un apéndice de tu alma.
Libros que se anotan. Libros subrayados, libros vaciados, interrogados.
Viciados... Libros que no pueden devolverse porque parecen escritos con la
sangre de uno mismo". Y añade: "Sabemos que al gran público no le
pueden interesar casi ninguno de nuestros títulos, pero el romanticismos ideal,
y trágico a su vez, donde nos encontramos tanto Cecilia Anahí, actriz
profesional; Antonio Palomino, mago profesional, y servidor, es un bello océano
donde podrán esperar, a ojos del pequeño público, esas voces olvidadas, esos
escritos fastuosos, esas miradas transparentes que nos enseñan la vida, que nos
enseñan quiénes fuimos, cómo fuimos, y nos abren para siempre la ventana del
gran misterio del individuo". Los tres estarán encantados de tomarse un
café y charlar sobre artes escénicas con cualquiera que quiera echar un vistazo
a los secretos que esconde su tienda.
Más información de artes escénicas en www.elespectaculoteatral.es
Etiquetas:
Espacio Fándula,
Libreria-Editorial Fándula
Algarabía Teatro ofrece una traducción simultánea al inglés de "Príncipe y mendigo"
El pasado 30 de octubre Algarabía Teatro estrenó en el
teatro Rojas de Toledo su nuevo espectáculo, "Príncipe y mendigo", de
Mark Twain, con versión y dirección de Borja Rodríguez y un reparto encabezado
por Fernando Tielve y Javier Bódalo. Después de la buena acogida de esa primera
representación, la compañía ciudadrealeña prosigue con sus funciones. Los días
27 y 28 de diciembre será el teatro Principal de Castellón el que acoja este
montaje, del 4 al 8 de enero le tocará el turno al teatro Flumen de Valencia, y
ya en febrero está prevista que se lleven a cabo una serie de actuaciones en
Canarias.
"Príncipe y mendigo" es la primera novela
histórica de Twain. Ambientada en 1547, la obra narra la historia de dos niños
de apariencia física idéntica: Tom Canty, un mendigo que vive con su cruel padre
en Offal Court, Londres, y el Príncipe Eduardo, hijo de Enrique VIII de
Inglaterra, cuyos destinos se cruzan, de modo que Tom cambiará sus harapos por
mantos reales, y Eduardo bajará a las oscuridades de los suburbios de la
capital inglesa.
La obra incluye varios valores añadidos, como una traducción
simultánea al inglés, para recuperar la lengua materna de este clásico, y la
interpretación de su banda sonora en directo. Así, aparte de función teatral en
sí, la compañía ofrece una sesión doble para escolares en la que se entrega
material didáctico para una óptima comprensión de la obra.
Más información de artes escénicas de www.elespectaculoteatral.es
Etiquetas:
'Príncipe y mendigo',
Algarabía Teatro,
Teatro Rojas
jueves, 10 de noviembre de 2011
"Sueña, Casanova", una visión diferente del conocido libertino veneciano
Mañana, 11 de noviembre, la compañía valenciana Arden
Producciones estrenará en la sala Russafa de la ciudad del Turia su nuevo
montaje teatral: "Sueña, Casanova". Escrita y dirigida por Chema
Cardeña, esta obra, que supone un
novedoso acercamiento al famoso mujeriego veneciano, se ofrecerá hasta el 11 de
diciembre dentro del ciclo de teatro de corte clásico del recientemente
inaugurado recinto valenciano.
La acción se sitúa en Los Plomos, una prisión veneciana.
Casanova, encerrado por sus actividades masónicas y su comportamiento libertino,
comparte celda con el Conde Gaetano, un alquimista y masón al que quemaron los
ojos por intentar fugarse de esta cárcel.
Casanova no soporta el encierro y Gaetano conoce la única
salida posible de la terrible prisión. Como el ciego ha perdido la capacidad de
soñar, ambos llegan a un acuerdo: Gaetano confesará a Casanova cómo escapar a cambio
de que este haga volar su imaginación durante tres noches consecutivas
recordando sus tres mejores aventuras amorosas a lo largo de toda Europa.
"Sueña, Casanova" se basa en un episodio real: el
encierro del famoso hedonista italiano en la cárcel veneciana de Los Plomos. El
propio autor, Chema Cardeña, da vida a un Casanova cínico, ácido, pero
rematadamente tierno, mientras que Juan Carlos Garés encarna al Conde Gaetano,
el lúcido ciego que se resiste a vivir sin soñar.
Más información de artes escénicas en www.elespectaculoteatral.es
Etiquetas:
'Sueña,
Arden Producciones,
Casanova',
Sala Russafa
La plataforma Veo Indignación denuncia "fraude electoral" ante la suspensión del festival VEO
Ante el reciente anuncio de la suspensión del Festival
València Oberta (VEO), la plataforma Veo Indignación ha anunciado una serie de
acciones públicas por lo que considera un caso de "fraude electoral".
Su denuncia parte de hace casi seis meses, cuando el PP de Valencia ganó las
elecciones municipales con un programa electoral en el que se podía leer, como
uno de sus objetivos con la cultura y la juventud, la promesa de
"consolidar el festival de teatro, música y danza València Escena Oberta
(VEO), como plataforma para promocionar nuevos valores en el ámbito de las
artes escénicas y fomentar el contacto entre los artistas y el público".
Sin embargo, hace pocos días un diario local anunciaba la suspensión de esta
muestra escénica.
El festival VEO ha sido durante 9 años el gran proyecto de
la Fundación VEO, dependiente de la Concejalía de la Juventud que actualmente
dirige Beatriz Simón. Según la plataforma Veo Indignación, que ya aglutina a
cerca de 800 artistas, espectadores, gestores, periodistas, investigadores y
técnicos de toda España y Europa, este encuentro "era el único programa de
gestión pública directa del Ayuntamiento de Valencia sobre las Artes Escénicas,
y era un ejemplo de gestión pública eficaz; sin deudas, sin impagos, sin
polémicas, con las entradas casi agotadas en todas sus ediciones, un auténtico
vivero de creación artística, pensamiento crítico y crecimiento cultural para
todas las personas (artistas, gestores, espectadores) que se han acercado a él,
y un lugar de referencia y encuentro de las artes en vivo no solo a nivel
nacional sino también internacional, como demuestran los apoyos recibidos por
parte de profesionales de todo el mundo". Para la plataforma, la
suspensión del festival es "una demostración de fuerza y un síntoma claro
del proceso de privatización que está sufriendo la cultura en manos del Partido
Popular en toda España".
Veo Indignación se mantiene ahora a la espera de que la
Concejalía de Juventud anuncie si ha conseguido o no un patrocinador privado
para poder abrir la Nave 3, otra de sus promesas electorales, cuya
rehabilitación cuesta 3 millones de euros. Por el momento, las otras dos naves
están en uso, pero los jóvenes artistas que las utilizan tienen que pagar un
alquiler por los espacios. La inauguración de la Nave 3, que actualmente se
encuentra en obras, está prevista para principios del próximo año.
Más información de artes escénicas en www.elespectaculoteatral.es
Etiquetas:
Festival València Escena Oberta (VEO)
"Yo, el heredero" prosigue con sus funciones por toda España
Después de que el teatro madrileño María Guerrero acogiera
sus representaciones entre el 16 de septiembre y el 23 de octubre, "Yo, el
heredero", la obra de Eduardo De Filippo que produce Producciones Andrea
D'Odorico y que distribuye la misma empresa en colaboración con Emilia Yague
Producciones, prosigue con sus compromisos. Valladolid y Las Palmas de Gran
Canaria fueron sus escalas durante el mes de noviembre, mientras que ya entrado
el próximo año se podrá ver en el Festival de Málaga los días 13 y 14 de enero,
en Valencia del 24 al 29 de enero, en Pamplona los días 3 y 4 de febrero, y en
Sevilla del 8 al 12 de febrero.
Ernesto Alterio encabeza el amplio reparto –en el que
aparece Concha Cuetos– de este montaje que dirige Francesco Saponaro, en el que
interpreta a Ludovico Ribera, un misterioso personaje que irá descubriendo, con
gran ironía, las maldades, mentiras y errores de una familia de la burguesía
acomodada. La obra está inspirada en un hecho real. Un periodista, amigo del
autor, fue despedido de su trabajo por su posición política antifascista. De
Filippo lo acogió en su casa. Cuando falleció, otro periodista solicitó al
dramaturgo ocupar su lugar.
Más información de artes escénicas en www.elespectaculoteatral.es
martes, 8 de noviembre de 2011
Elisa Matilla, Pepa Rus, Ángel Pardo y Juanjo Artero protagonizan "Historias de un karaoke"
Como consecuencia natural del éxito obtenido con
"Mentiras, incienso y mirra" nació "Historias de un
karaoke", obra escrita por los mismos autores, Juan Luis Iborra y Antonio
Albert, quienes pretenden llenar el teatro de La Latina de Madrid desde el 9 de
noviembre al 8 de enero como ya hicieron con su primer proyecto. A los
conocidos actores Elisa Matilla ("Tierra de Lobos") y Ángel Pardo
("Hospital Central"), que ya aparecieron en su anterior aventura, se
les han unido ahora en este montaje producido por Pentación, Te Quiero, Lucía;
y Cuarteto otros intérpretes no menos famosos: Juanjo Artero ("El
Barco") y Pepa Rus ("Aida").
Un desamor, un divorcio, una tara física y un trauma
profesional marcan las inútiles vidas de dos hombres y dos mujeres incapaces de
llevar a buen puerto sus relaciones. Viven por inercia, ya que nada parece
mover sus corazones adormecidos... Bueno, nada no: cada uno de ellos posee una
canción, un tema que les hace recordar y revivir los únicos momentos felices de
sus vidas. Así, un karaoke de barrio se convierte en su tabla de salvación y
poco a poco se establecerá entre los cuatro protagonistas algo que podría
parecerse a la amistad, incluso al amor.
Más información de artes escénicas en www.elespectaculoteatral.es
"Un sueño de una noche de verano" con electroduendes e irreductibles actores
Unos duendes eléctricos, dos parejas de amantes que se
pierden y un grupo de irreductibles actores aficionados con nombres
sospechosamente parecidos a los de unos conocidos galos..., todos se dan cita
en un bosque. Es verano, es de noche y todo es posible cuando el mundo mágico
choca con el mundo real por culpa del amor. Los "electroduendes"
mezclarán las parejas, confundirán y transformarán a los actores y lo pondrán
todo patas arriba a ritmo de rock y jazz. Todos estos ingredientes conforman la
versión para niños mayores de 7 años de "Un sueño de una noche de
verano", el clásico de Shakespeare, que Teatro defondo, compañía que en
2012 cumplirá su primera década especializada en el teatro clásico, representa
actualmente por todo el país.
Tras cosechar un gran éxito en el recién inaugurado Teatro
Circo Apolo de El Algar (Murcia), la obra se podrá ver entre los días 16 y 18
de noviembre en campaña escolar en el teatro Juan Prado de Valdemoro (Madrid) y
el 17 de diciembre en el teatro Bretón de los Herreros de Haro (La Rioja).
Durante el periodo navideño, en concreto entre el 22 de diciembre y el 8 de
enero, llegará a la capital, al teatro Fernán Gómez, para a continuación
iniciar una gira por diversas localidades de la Comunidad de Madrid.
En esta versión, cinco actores –Mon Ceballos, Eva Higueras,
Pablo Huetos, Pedro Santos y Gemma Solé– interpretan los 20 papeles de esta
trepidante comedia, repleta de referentes muy familiares para el espectador
como los cómic de Asterix, "La bola de cristal" o las consolas, que
dirige Vanessa Martínez.
Más información de artes escénicas en www.elespectaculoteatral.es
Etiquetas:
'Un sueño de una noche de verano',
Teatro defondo
lunes, 7 de noviembre de 2011
La Llave Inglesa ofrece al público la posibilidad de pagar o no su espectáculo
La compañía La Llave Inglesa ofrece un novedoso sistema de
taquilla en el que los "teatretros" se arriesgan para captar público
ofreciéndoles una garantía clara. La formación madrileña ha inventado
"Teatro casi gratis", un método a través del cual el público puede
valorar si el espectáculo es bueno o no antes de pagar el precio de la entrada.
Se trata de un sistema sencillo: el público ve gratis la mitad de la obra y
luego decide si pagar o no. Si le gusta, abona la entrada, y si no le gusta se
va sin soltar un solo céntimo. La compañía lo pone en práctica desde el 5
de noviembre en la sala Triángulo de Madrid con su espectáculo
"Gracias".
Este montaje, que lleva el subtítulo de "graciosidades
de dos desgraciados muy agraciados", consiste en una varieté de piezas
cómicas para todos los gustos por la que desfilan desopilantes personajes: dos
clowns dándose la espalda en una lucha libre, directores de orquesta desafinando
a los grandes clásicos, la crisis encarnada en un títere, un mimo negro
degenerado, un strip-tease cabaretero, un caballo sin cuerpo, azafata
lavativas, gorilas uniformados y hasta videoproyecciones multimedia. Todo ello
interpretado por Fausto Ansaldi y Yeyo Guerrero, que en este montaje suben al
escenario lo mejor de sus siete años trabajando juntos en el terreno de la
comicidad.
Más info de artes escénicas en www.elespectaculoteatral.es
Etiquetas:
'Gracias',
'Teatro casi gratis',
La Llave Inglesa,
Sala Triángulo
Delirium Teatro llega a Madrid con "Un culo anda suelto", la revisión de su ópera prima
En 1985 vio la luz la tragicomedia "Delirium", de
Severiano García, montaje a partir del cual poco después nació la compañía
Delirium Teatro en Tacoronte, Tenerife. Su argumento partía de una peculiar
historia: en un rincón de un desolado parque, García, un antiguo empleado de
una multinacional víctima de un despido improcedente, es interrumpido por un
Culo cuando intentaba quitarse la vida. El Culo, que se había escapado de su
dueño para exigir mejores condiciones de vida porque se sentía maltratado, es
descubierto y perseguido por un gentío armado. Entre El Culo y García surgirá
una conmovedora amistad hasta que inesperadamente aparece Luis, un joven abogado
con cierta "falta" de escrúpulos y de algo más...
Con el reestreno en julio de 2010 de este entrañable y
multipremiado montaje, ahora titulado "Un culo anda suelto", Delirium
Teatro celebró sus 25 años de andadura, reencontrándose, de alguna manera, con
sus orígenes. La actual producción, que protagonizan Carlos J. Pedrós, Adrián
Rosales y el propio Severiano García, se representará a partir del 24 de
noviembre, y durante todo el mes de diciembre, en el teatro Arenal de Madrid.
Más información de artes escénicas en www.elespectaculoteatral.es
Etiquetas:
'Un culo anda suelto',
Delirium Teatro,
Teatro Arenal
viernes, 4 de noviembre de 2011
Llega a España el "teatro modular" con la obra infantil "Redoblante y Tío Conejo"
El próximo 9 de noviembre se llevarán a cabo en la sala
Tarambana de Madrid dos ensayos con público de la obra infantil
"Redoblante y Tío Conejo", que servirán para calentar motores de cara
al estreno oficial de este montaje en el marco del XXX Festival Internacional
de Títeres de Bilbao, que tendrá lugar en el teatro Campos Elíseos de la ciudad
del Nervión el día 26 del mismo mes. Los dos personajes que le dan título
proceden de los siete libros escritos por el dramaturgo cubano Francisco Garzón
Céspedes y son tremendamente conocidos por los niños de Latinoamérica.
Esta coproducción de Entrebastidores y Kazumbo Producciones
responde a un sistema llamado "teatro modular", ya que los libros en
los que se basa son intercambiables entre sí, es decir, se pueden combinar sus
inicios, desarrollos y desenlaces, lo que ofrece muchas posibilidades de cara a
su traslado a la escena. Esto ha posibilitado múltiples montajes en países como
Cuba, Argentina, México... pero no en España, ya que hasta ahora no se había
representado en nuestros escenarios.
Redoblante es un juglar, un titiritero que cuenta a los niños
las historias de Tío Conejo, protagonista de esta apuesta teatral que se
desarrolla en la selva, donde el resto de animales viven atemorizados por Don
Fiero León y sus compinches. Su puesta en escena llama la atención por la
utilización de máscaras y de títeres de manopla, varillas y mesa. El escenario
cuenta además con una pantalla en la que se proyectan las ilustraciones que
ayudarán a dar rienda suelta a la imaginación de los más pequeños.
Más información de artes escénicas en www.elespectaculoteatral.es
"Madame Bovary" salta de la novela a los escenarios teatrales
Ana Torrent, Juan Fernández, Armando del Río y Fernando
Ramallo son los afortunados actores que interpretarán la versión teatral de
"Madame Bovary" que Pentación estrenará el próximo 2 de diciembre en
el teatro Principal de Alicante. Esta esperada producción, de cuya adaptación a
las tablas se ha encargado Emilio Hernández y que cuenta con la dirección de
Magüi Mira, llegará al teatro Bellas Artes de Madrid durante el primer mes de
2012.
Emma Bovary, mujer inteligente inmersa en los duros
principios morales y sociales de 1850, intenta escapar del paisaje en el que se
ahoga. Para ello lee, imagina, sueña, desea, se complace con fiestas o compras
excesivas, pelea por lo que ella entiende una vida libre. Acepta y disfruta la
relación con Rodolfo, su primer amante, y con León, joven estudiante. Se
pierde, cada vez más sola, se hunde impotente. El amor incondicional de su
marido Carlos Bovary no puede hacer nada por ella...
El brillante equipo artístico de esta versión de la obra de
Flaubert se compenetra a la perfección con el técnico, en el que aparecen
profesionales tan sobresalientes como José Manuel Guerra en el diseño de
iluminación, David San José en la composición musical, y Helena Sanchís en el
diseño de vestuario.
jueves, 3 de noviembre de 2011
Momix celebra su XXX aniversario con un espectáculo que recopila sus mejores momentos
La fama que la compañía de danza Momix posee a nivel mundial
se ha labrado a base de romper los límites de lo convencional y de crear un universo
estético propio. Ahora el público madrileño dispone de la posibilidad de ver un
espectáculo que recopila lo mejor de su trayectoria. "Momix Remix",
que así se titula esta batidora de sus momentos más emblemáticos con los que la
formación estadounidense celebra su XXX aniversario, se podrá ver en la sala
Roja de los madrileños Teatros del Canal entre los próximos días 1 de diciembre
y 1 de enero.
"Momix Remix" nos propone una caleidoscópica
compilación de los números más significativos, originales y sugestivos,
seleccionados de entre todas las producciones realizadas por la compañía a lo
largo de su historia: desde la primera mágica y sorprendente "Momix
Classics", a la última y espectacular "Bothanica!". Además, y
como deliciosa guinda del pastel, la compañía dirigida y fundada por Moses
Pendleton ha creado dos nuevas piezas: "Termas de Caracalla" y
"If you need somebody".
Desde su creación, Momix ha obtenido un gran éxito por su
capacidad de evocar un mundo de imágenes surrealistas con el uso del cuerpo, el
vestuario, la escenografía y los juegos de luces en espectáculos como
"Passion", "Baseball" o "Supermomix". En los
últimos años la formación ha vivido diversos cambios, pero su capacidad de
desarrollar el arte de la danza y de divertir al público ha permanecido intacta.
Más información de artes escénicas en www.elespectaculoteatral.es
Etiquetas:
Momix,
Momix Remix,
Teatros del Canal
Suscribirse a:
Entradas (Atom)