“El caballero de Olmedo” es el nuevo espectáculo de Teatro Corsario, compañía que recientemente ha recibido el premio ADE, que concede la por su aportación al teatro clásico. Esta obra de Lope de Vega se centra en el personaje de Don Alonso, caballero de Olmedo, quien se enamora en la feria de Medina de la hermosa Doña Inés. Los problemas comienzan cuando Don Rodrigo pide la mano de Doña Inés. La dama, para esquivar el casamiento ya que también está enamorada de Don Alonso, finge ante su padre el deseo de ser monja. El Teatro Auditorio de San Lorenzo del Escorial acogerá una de sus funciones el 30 de octubre.
El Espectáculo Teatral tiene como principal objetivo servir de vehículo informativo entre todos los ámbitos profesionales del mundo de las artes escénicas y contribuir a facilitar la contratación de espectáculos escénicos en todo el estado español.
viernes, 29 de octubre de 2010
Teatro Corsario presenta su nuevo montaje, “El caballero de Olmedo”
miércoles, 27 de octubre de 2010
Rosco Ibérica y Carriles Exprés se unen para suministrar textiles escénicos y rieles
Rosco Ibérica ha adquirido Carriles Exprés, empresa dedicada a la fabricación e instalación de carriles y rieles para cortinas de teatros y otros recintos escénicos. En la fotografía podemos ver al consejero delegado de Rosco Ibérica, Felipe Palomino (izda.), y a Javier Prieto, propietario de Carriles Exprés, que firmaron el contrato de compra-venta el pasado 10 de octubre. Con esta adquisición Rosco incorpora a su oferta una sólida línea de carriles y rieles que complementa su gama de textiles escénicos. El personal y la maquinaria de Carriles Exprés se ha trasladado a las instalaciones de Rosco Ibérica en Colmenar Viejo (Madrid).
martes, 26 de octubre de 2010
“Versos presos”, un acercamiento a la vida y la obra de Miguel Hernández
El próximo 30 de octubre, justo el día en el que se cumplirán cien años del nacimiento de Miguel Hernández, la compañía vizcaína Erre Produkzioak representará en el teatro Arteria Campos Elíseos de Bilbao la obra multidisciplinar “Versos presos”, todo un homenaje al gran poeta de Orihuela. Dieciocho personas subirán al escenario para, a través de sus poemas, la música en directo, la interpretación y los medios audiovisuales, acercar la vida y la obra del escritor. Iñaki Urrutia dirige este montaje que también interpreta junto a Gorka Mínguez.
Etiquetas:
Erre Produkzioak,
Gorka Mínguez,
Iñaki Urrutia,
Miguel Hernández,
Versos presos
lunes, 25 de octubre de 2010
La crisis económica centra la trama de la obra “Fora de joc”, de Sergi Belbel
El argumento de la obra en catalán “Fora de joc”, de la compañía La Lucky Serveis de l´Espectacle, no puede estar de más actualidad, ya que cuenta la historia de cinco personajes en un momento de crisis económica. Se trata de una brillante comedia de Sergi Belbel dirigida por Cristina Clemente e interpretada por Anna Azcona, Toni Sevilla, Francesc Lucchetti, Queralt Casasayas y Jordi Andújar. Sus responsables la presentarán en rueda de prensa el próximo 28 de octubre en el Teatre El Musical (TEM) de Valencia, lugar en el que se representará desde esa fecha y hasta el día 31 del mismo mes.
viernes, 22 de octubre de 2010
Faemino y Cansado presentan su sexto espectáculo, “Parecido no es lo mismo”
Desde el 15 de noviembre, y hasta el próximo 15 de marzo, no habrá manera mejor de empezar la semana que con el humor surrealista de Faemino y Cansado, que actuarán todos los lunes en el madrileño teatro Alcázar. Allí presentarán su sexta producción, “Parecido no es lo mismo”, un espectáculo de “Faemino y Cansado en estado puro”, ya que en él darán una vuelta de tuerca a esos planteamientos estéticos, ideológicos y humorísticos que les han hecho célebres en estos ya 23 años de trayectoria profesional.
Etiquetas:
Faemino y Cansado,
Parecido no es lo mismo,
teatro Alcázar
jueves, 21 de octubre de 2010
Seis compañías pucelanas participan en el ciclo de teatro contemporáneo “Bajo la arena”

miércoles, 20 de octubre de 2010
Por fin llega a Madrid la desternillante comedia “Tres”
Tras triunfar en multitud de ciudades españolas desde su estreno en Córdoba en noviembre de 2009, por fin llega a Madrid, en concreto al teatro Lara, la comedia “Tres”, escrita y dirigida por Juan Carlos Rubio. En ella, las actrices Nuria González, Kiti Manver y Aurora Sánchez dan vida a tres amigas que, a punto de llegar a la cincuentena, deciden cumplir con su sueño de ser madres, para lo que buscan al hombre ideal que las deje embarazadas. La réplica masculina vendrá de la mano del actor Octavi Pujades. La obra, producida por Mutis Producciones y distribuida por Manuel Álvarexz Producciones, se podrá ver en la capital del 17 de noviembre hasta el 9 de enero.
martes, 19 de octubre de 2010
El público infantil ayuda a buscar sus rayas a “La cebra Camila”
lunes, 18 de octubre de 2010
Otro punto de vista de la violencia de género en “Unos cuantos piquetitos”
Las actividad en los próximos meses de Producciones Inconstantes, responsable de “Unos cuantos piquetitos”, será trepidante, ya que esta obra sobre la violencia de género se encuentra actualmente programada en la Red de Teatros de Castilla-La Mancha (otoño y primavera), en la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid, en el Festival Internacional Madrid Sur y en el Ayuntamiento de Madrid. Se trata de un texto interpretado por los actores Marcial Álvarez y Carolina Solas , el showman Manuel Rey, la pianista Montse Muñoz y la niña María Pagola , que está firmado por Laila Ripoll, uno de los pilares de nuestro teatro contemporáneo, y que con una original puesta en escena salta mortalmente de la parodia a la tragedia.
Etiquetas:
Laila Ripoll,
Producciones Inconstantes,
Unos cuantos piquetitos
viernes, 15 de octubre de 2010
Larumbe Danza estrena “Saikurikku”, obra inspirada en las cuatro estaciones

Etiquetas:
Daniela Merlo,
Ibérica Danza,
Juan de Torres,
Karmen Larumbe,
Larumbe Danza,
Saikurikku
jueves, 14 de octubre de 2010
La mutación de Valeria Geremia en su montaje “Mimesi” llega a La Usina
Etiquetas:
“Mimesi”,
La Usina,
Valeria Geremia
miércoles, 13 de octubre de 2010
La huelga
No era mi intención entrar a valorar los resultados de la huelga general del pasado 29 de septiembre y mucho menos con la falta de perspectiva que la proximidad en el tiempo nos quita. Pero las primeras impresiones son estas: que el gobierno se mantiene firme en su decisión de no modificar la gran mayoría de los aspectos que impulsaron a los principales sindicatos del país a convocarla.
Confieso que no me sorprende. Y eso me lleva aún más a empeñarme en la necesidad de la autogestión total como garantía de futuro. Si una huelga general como la que acabamos de tener no es capaz de modificar un proyecto de ley… ¿qué podemos esperar en el mundo de las artes escénicas con nuestra capacidad de movilización? Lo mismo que hasta ahora: la nada más absoluta. Al día siguiente nos desayunábamos con nuevas noticias: la rebaja de presupuestos en el Ministerio de Cultura.
Y, una vez más, me siento como Sancho Panza frente a Don Quijote. No son gigantes: son molinos. Molinos gigantescos, además.
No es que haya una cruzada judeomasónica para acabar con el mundo de las artes escénicas españolas tal y como lo conocíamos, es que estamos sufriendo en nuestras carnes los efectos de una reconversión industrial en toda regla, sin que nadie haya tenido la decencia de comunicárnoslo.
Sin embargo, lo que echo en falta, sobre todo, no son iniciativas audaces o propuestas mágicas. Lo que echo en falta es unión. No recibo sensaciones de que el sector se reúna, debata y analice lo que está pasando desde hace algo más de un año (la crisis, cómo que nos llegó más tarde; y más tarde aún que se nos marchará). Con todas nuestras diferencias territoriales, la idiosincrasia española que a todos nos unifica es la misma: el individualismo a ultranza y el “¡sálvese quien pueda!” como único programa.
Ojala me equivoque y lo que esté sucediendo sea que el sector se reúne en cónclave secreto para dar con las soluciones. Pero me temo que no. Lo he comprobado personalmente: un intento de asociación de las revistas que formamos parte del sector se ha disuelto como un azucarillo en el café, antes incluso de echar a andar.
Estamos todos como las vacas mirando pasar el tren. O “esperando a Godot”, que aquí se aprecian las referencias cultas. Sin ironía: igual que Willy Toledo se ha encargado de animar a los compañeros de profesión a secundar la huelga, no estaría de más que él (o cualquiera que se sienta con capacidad de arrastrarnos a todos en una misma dirección) empleara sus energías en movilizarnos. No para reclamar nada (aunque también se pueda hacer), sino para encontrar el camino en esta travesía del desierto. Como en el asunto de la Academia de las Artes Escénicas, necesitamos que empiecen a circular las propuestas. Y, sobre todo, necesitamos un líder carismático. Tenemos cerca una ocasión estupenda para encontrarnos, charlar y discutir sobre estos asuntos: Mercartes, a mediados de noviembre, en Sevilla. Ahí podemos estar todos: es una reunión de profesionales del sector, “encerrados” en un único recinto y sin distracciones.
Jesús Rodríguez Lenin
Editor
Etiquetas:
huelga general,
Mercartes,
Willy Toledo
Alquibla Teatro realizará la gestión artística del renovado Teatro-Circo Apolo de El Algar
El pasado 5 de octubre la Asociación Teatro-Circo Apolo de El Algar (Murcia) y Alquibla Teatro firmaron un convenio por el cual la agrupación teatral realizará la gestión escénica del recinto, además de convertirse en compañía residente del mismo. El Teatro-Circo Apolo de El Algar, una obra modernista construida en pleno auge de la minería de la Sierra de Cartagena-La Unión, fue inaugurado el 4 de enero de 1907, y en esa misma fecha, pero del año 2011, volverá a abrir sus puertas tras una ardua rehabilitación, provocada por las cuatro décadas que este espacio ha estado alejado de la actividad teatral y cinematográfica.
viernes, 8 de octubre de 2010
Arrieritos reescribe el mito de Carmen en “Despídete de ti, Carmen”
La novela de Proper Merimée le sirve a la compañía de danza Arrieritos como fuente de información, y la ópera de Bizet como soporte para dar un punto de vista sobre emociones como la traición, el deseo, la dominación, la búsqueda del amor o la muerte, en su más reciente espectáculo, “Despídete de ti, Carmen”. El mítico personaje de Carmen protagoniza esta crónica de su turbulento mundo sentimental, en la que le dan vida cuatro actrices-bailarinas. El teatro Fernando de Rojas del madrileño Círculo de Bellas Artes albergará sus representaciones del 13 al 17 de octubre.
Etiquetas:
“Despídete de ti",
Arrieritos,
Carmen
jueves, 7 de octubre de 2010
“Sancho Panza” viaja de Canarias al teatro Escena Miriñaque de Santander
Etiquetas:
“Sancho Panza”,
Canarias Crea,
Escena Miriñaque,
Fulgencio M. Lax
miércoles, 6 de octubre de 2010
“La princesa Ana”, un nuevo modelo de cuento con final feliz
Etiquetas:
La princesa Ana,
Tarambana
martes, 5 de octubre de 2010
El presidente del Gobierno y “la niña de Rajoy” protagonizan “Pacto de Estado”
El presidente “Pepe Luis”, en crisis por la crisis, no tiene más Prozac para aguantar en el Gobierno, por lo que ha decidido proponerle a “la niña de Rajoy” un “pacto de estado”: que ocupe su puesto en La Moncloa, sin elecciones ni nada… ¿Se imagina alguien que esto se hiciera realidad? Pues ocurre desde hace tres semanas, y con muy buena acogida por parte del público, en la sala Tarambana de Madrid, donde la obra “Pacto de Estado”, que así se titula esta comedia realista que combina teatro gestual, bufones y marionetas y que representa la compañía Cría Cuervos, permanecerá hasta el 24 de octubre.
Etiquetas:
Cría Cuervos,
Pacto de Estado,
Tarambana
lunes, 4 de octubre de 2010
Mañana tendrá lugar la presentación del circuito artístico Danza a Escena
El madrileño teatro Valle-Inclán acogerá al mediodía de mañana 5 de octubre la rueda de prensa de presentación de Danza a Escena, un circuito artístico promovido por el INAEM e impulsado por La Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de titularidad pública. Hasta el próximo mes de diciembre, y en el marco de esta muestra, se podrán ver en 33 teatros públicos de todo el país las más recientes propuesta de once compañías de danza. Al acto, además de representantes de las formaciones participantes, acudirán Félix Palomero, director general de INAEM; Gerardo Ayo, presidente de La Red Española, y Fani Benages, distribuidora de artes escénicas.
Etiquetas:
Danza a Escena,
Fani Benages,
Félix Palomero,
Gerardo Ayo,
INAEM,
La Red
viernes, 1 de octubre de 2010
Mercartes incrementa en un 10% su número de expositores respecto a 2008
Ayer, 30 de septiembre, se presentó en Madrid la nueva edición de Mercartes, el mercado de las artes escénicas que tendrá lugar en Sevilla entre los días 10 y 12 de noviembre. Entre los datos más novedosos destacó un incremento del 10% en expositores y metros de espacio expositivo respecto a su anterior edición, celebrada en 2008. También este año se incorporarán a este evento las industrias auxiliares (empresas técnicas, de venta de entradas, etc.) y la XI edición del Salón Internacional del Libro Teatral. Además, desde FIBES, recinto en el que se celebrará Mercartes, se anunció la construcción e inminente inauguración de un teatro-auditorio, que será operativo en marzo de 2011 con más de 2000 localidades, y que reitera su apuesta por las artes escénicas.
Etiquetas:
Mercartes
Suscribirse a:
Entradas (Atom)