El INAEM ya ha convocado el concurso para la nueva dirección de la Compañía Nacional de Teatro Clásico (CNTC), cuyo plazo de presentación de candidaturas se inicia el 30 de diciembre y finalizará el próximo 4 de marzo. Se trata del tercer proceso de selección iniciado por el Instituto tras el de la Compañía Nacional de Danza y el Ballet Nacional de España. Según el nuevo Estatuto de la CNTC, se establecerá un límite al número de creaciones artísticas o interpretaciones propias dentro de la compañía de la persona que sea seleccionada para dirigir la misma, así como su permanencia en el cargo, que será de cinco años.
El Espectáculo Teatral tiene como principal objetivo servir de vehículo informativo entre todos los ámbitos profesionales del mundo de las artes escénicas y contribuir a facilitar la contratación de espectáculos escénicos en todo el estado español.
jueves, 30 de diciembre de 2010
Abierto el concurso para la nueva dirección de la CNTC
Etiquetas:
CNTC,
Compañía Nacional de Teatro Clásico,
INAEM
miércoles, 29 de diciembre de 2010
Ananda Dansa reestrena su éxito "El Mago de Oz"
Dorothy y sus amigos el Espantapájaros, el León y el Hombre de Hoja Lata regresan a la escena de la mano de la compañía Ananda Dansa. La formación valenciana estrenará su espectáculo "El Mago de Oz" el próximo 22 de enero en el Centre Teatral Escalante de Valencia. Se trata de una nueva versión actualizada del éxito que presentaron en 1999 y que en 2002 obtuvo el premio Max al Mejor Espectáculo Infantil. Esta revisión del clásico de L. Frank Baum en clave de danza permanecerá en cartel hasta el próximo 10 de marzo.
Etiquetas:
"El Mago de Oz",
Ananda Dansa,
Centre Teatral Escalante
martes, 28 de diciembre de 2010
"La mujer del sexo tatuado" desembarca el 8 de enero en la sala Tarambana
"La mujer del sexo tatuado" es un cuento dramático, la historia sentimental de un viejo marinero arrastrado y abandonado en un rincón del malecón. Este vagabundo, agarrado a una botella de ginebra, va contando la tragedia que le sumió. Hasta que, de pronto, descubrimos que en un bulto cubierto por una manta yace el cadáver de un colega. Se arrastra, se arrodilla a su lado, camina torpemente sin alejarse del muelle, y va explicándole cómo incumplió su promesa de volver junto a la mujer amada. Esta obra, que dirige Luis Araújo, produce la compañía La Carmela Teatro, y distribuye Lozano&Bonilla, se podrá ver en la sala Tarambana de Madrid el próximo 8 de enero.
lunes, 27 de diciembre de 2010
Debut del espectáculo “Toma castaña”, Nochebuena en Cai” en Madrid
La empresa DsdCero Gestión y Diseño Cultural estrena en Madrid el espectáculo “Toma castaña”, Nochebuena en Cai”, un montaje que se estrenó en 1999 y que desde entonces, cada año, se representa durante dos días en el Gran Teatro Falla de Cádiz con gran éxito de público. Ahora, entre los días 3 y 4 de enero, se podrá ver por primera vez en la capital, en concreto en el teatro Häagen Dazs-Calderón. Esta producción cuenta con más de 25 músicos en escena que rescatarán temas populares de la serranía y la costa gaditana así como nuevas composiciones, en un perfecto equilibrio entre tradición, fusión e innovación.
viernes, 24 de diciembre de 2010
El equipo de EL ESPECTÁCULO TEATRAL les desea felices fiestas
Horas antes de la celebración de la Nochebuena, todos los que hacemos EL ESPECTÁCULO TEATRAL queremos desear a nuestros lectores unas fiestas llenas de alegría e ilusión que nos ayuden a todos a tomar impulso de cara a los retos que nos esperan en el futuro... ¡Feliz Navidad!
jueves, 23 de diciembre de 2010
Continúan las funciones de “España baila flamenco” en el Muñoz Seca de Madrid
Ante el éxito alcanzado con sus representaciones en el teatro Muñoz Seca de Madrid, el espectáculo “España baila flamenco” permanece en el recinto madrileño sin que se conozca aún su fecha de despedida. Este colorido montaje de hora y media de duración, en el que prevalecen los bailes característicos de nuestra geografía, cuenta con músicos en directo, virtuosos bailarines y un lujoso vestuario. Con coreografías de Sara Lezana, y bajo la dirección de esta producción del Ballet Flamenco de Madrid realiza su quinta temporada en la capital después de haber recorrido diez países.
miércoles, 22 de diciembre de 2010
Córdoba será la sede de la XIV edición de los premios Max
Dentro de la tendencia de descentralizar la celebración de estos galardones, la gala de entrega de la XIV edición de los premios Max se llevará a cabo en Córdoba el día 9 de mayo de 2011. Así, la ciudad andaluza se suma a otras poblaciones donde anteriormente se han entregado estos reconocimientos que organizan la Fundación Autor y la SGAE, como son Madrid, Barcelona, Sevilla, Bilbao, Valencia, Vigo, Zaragoza, Guadalajara y Las Palmas de Gran Canaria. Además, esta noticia, que llega justo cuando Córdoba opta a ser la Capital Europea de la Cultura en 2016, viene a destacar el apoyo a las artes escénicas que se realiza desde la ciudad, donde en 2011 se incorporarán a su programación cultural dos nuevos espacios: el teatro Góngora y La Axerquía,
Etiquetas:
Fundación Autor,
premios Max,
SGAE
martes, 21 de diciembre de 2010
Abierta la convocatoria de propuestas para la segunda edición de Danza a Escena
La Red ya ha abierto la convocatoria para la presentación de propuestas artísticas de cara a su participación en la segunda edición de Danza a Escena. Los objetivos de este circuito, promovido de nuevo por el INAEM y que se desarrollará entre los meses de mayo y diciembre de 2011, son dar visibilidad a la danza e incrementar la programación de este género en los espacios escénicos de titularidad pública. Las compañías deben darse prisa, ya que el plazo para la recepción de proyectos concluirá el próximo 30 de diciembre. Las solicitudes podrán ser formalizadas a través de la inscripción en la página web de La Red, entidad organizadora de este circuito.
Etiquetas:
Danza a Escena,
INAEM,
La Red
lunes, 20 de diciembre de 2010
El director de la CND desde septiembre de 2011 será José Carlos Martínez
El actual “bailarín estrella” de la Ópera de París, el murciano José Carlos Martínez, ha sido elegido próximo director de la Compañía Nacional de Danza (CND), cargo al que se incorporará a partir de septiembre de 2011 por un periodo de cinco años. La designación de este bailarín y coreógrafo es la primera que el INAEM realiza a través de los concursos abiertos y transparentes que pretende llevar a cabo para seleccionar a los máximos responsables de sus centros artísticos. El proyecto de Martínez, que contó con el apoyo unánime del Consejo Artístico de la Danza y que pretende continuar con el trabajo realizado en esta entidad por Nacho Duato, se impuso entre 21 candidaturas.
viernes, 17 de diciembre de 2010
Ya se conocen los cinco finalistas del premio “El espectáculo teatral”
El Comité de Lectura de la V edición del premio “El Espectáculo Teatral” ya ha designado las cinco obras finalistas de este año de entre las 100 candidaturas recibidas procedentes de 16 países. Lo textos seleccionados son: “Duchamp: 11,45”, de Todo es Irreal; “La revolución de Carlota”, de Los Misterios de las Sinergias; “La luna entre paréntesis”, de Mutis Foro; “Con el alma aferrada”, de Nereida; y “Apología del amor” (sin seudónimo). El acto de entrega del galardón, que en ediciones anteriores han ganado los dramaturgos Lourdes Ortiz, Raúl Hernández Garrido, Santiago Martín Bermúdez y Emilio Williams, tendrá lugar durante la celebración de MADferia en enero de 2011.
Daniel Martínez, reelegido presidente de ADETCA
El pasado 15 de diciembre, durante la Asamblea de la Asociación de Empresas de Teatro de Cataluña (ADETCA), fue reelegido como presidente de la entidad Daniel Martínez, máximo responsable del Grupo Focus, hasta el año 2013. El empresario teatral, quien dirige esta agrupación desde el 14 de abril de 1998, cuenta en su nueva Junta Directiva con Toni Albadalejo como vicepresidente de Productoras; Julio Álvarez como vicepresidente de Salas; Bet Orfila como secretaria general; Juli Macarulla como Tesorero; María Agustina Soler como vocal de Teatro Familiar; y Óscar Balcells como vocal Salas Territorio.
miércoles, 15 de diciembre de 2010
La FEAGC reúne a representantes del sector cultural en busca de un Pacto Social por la Cultura

martes, 14 de diciembre de 2010
Humor y canciones a ritmo de jazz en “Cyrano de Nueva Orleans”
Uroc Teatro, compañía madrileña ganadora del Max al Mejor Espectáculo Infantil y de siete premios FETEN, estrenará el 18 de diciembre en el teatro Marquina de Madrid la obra “Cyrano de Nueva Orleans”. Escrita por Antonio Muñoz de Mesa y Olga Margallo y dirigida a niños de más de 6 años, esta función traslada al conocido personaje de Edmond Rostand y a su amada Roxana a la Nueva Orleans de principios del siglo XX, con una trama cargada de escenas emocionantes salpicadas por canciones en directo a ritmo de jazz. Sin duda se trata de un montaje repleto de humor con un mensaje claro y optimista para los más pequeños: “En la vida hay que atreverse”.
lunes, 13 de diciembre de 2010
Teatro Corsario se queda huérfano tras la muerte de Fernando Urdiales
El pasado 12 de diciembre falleció en Valladolid a los 59 años de edad Fernando Urdiales, una figura imprescindible del teatro castellanoleonés, principalmente por ser el fundador y director de Teatro Corsario y el impulsor del Festival de Teatro Clásico de Olmedo, uno de los más importantes de este género de los que habitan en nuestra geografía. Medico de formación, creó en 1982 su compañía, que siempre ha destacado por su particular planteamiento de los textos clásicos, como ocurre en su reciente versión de “El caballero de Olmedo”, de Lope de Vega, y por sus originales montajes de títeres, como “Aullidos” o “La maldición de Poe”, todos ellos actualmente en cartel.
viernes, 10 de diciembre de 2010
FETEN cumplirá 20 años del 20 al 25 de febrero
El próximo 14 de diciembre se abrirá el plazo de inscripción para la próxima edición de FETEN, que se celebrará del 20 al 25 de febrero en Gijón y que promete ser especial por ser la número veinte de su trayectoria. Hasta la fecha se han recibido más de 500 solicitudes de compañías para participar en este importante encuentro dedicado al teatro infantil y juvenil. En los próximos días se hará pública su parrilla de espectáculos, que como cada año intentará dar cabida a los distintos públicos según su franja de edad, y a una representación equilibrada de compañías según su procedencia, incluidas algunas naturales de otros puntos de Europa y Latinoamérica.
Etiquetas:
FETEN
jueves, 9 de diciembre de 2010
“Black out-Doppelgänger”, las posibilidades del cuerpo según Jordi Cortés

martes, 7 de diciembre de 2010
El administrador artístico y fan del teatro Ben Cameron repasa el estado de las artes en vivo
![]() |
VER VÍDEO |
El administrador artístico y fan del teatro Ben Cameron repasa el estado de las artes en vivo y pregunta: ¿Cómo puede la magia del teatro en vivo, de la música en vivo, del baile en vivo, competir con la siempre activa Internet? En TEDxYYC ofrece una mirada audaz al futuro.
Etiquetas:
Ben Cameron
viernes, 3 de diciembre de 2010
Iberescena destina 1,2 millones de euros en ayudas a proyectos de España e Iberoamérica

jueves, 2 de diciembre de 2010
Editorial Nº 57 diciembre 2010: Lo que escuchamos en Mercartes
![]() |
Nª 57 Diciembre 2010 |
Qué fácil se verá todo dentro de quince años! Lo veremos todo con la misma claridad con que hoy explicamos el cambio de modelo de la gestión de las artes escénicas que se produjo en España con la llegada del PSOE al poder en 1982. Aquel cambio fue similar al New Deal de las artes que elaboró Franklin Delano Roosevelt en los Estados Unidos tras la Gran Depresión, el Public Works of Art Project (Proyecto de Obras de Arte Públicas) y sus diferentes vertientes, incluido el Federal Theatre Project (Proyecto Federal de Teatro) que se basaba, directamente, en modelos soviéticos (Meyerhold) y alemanes pre-nazis (Brecht).
Pero aquellos cambios, esa inyección brutal de dinero público en las artes estadounidenses (incluidas las escénicas y la música), tuvo una vida breve, apenas cuatro años, de 1935 a 1939.
Hoy estamos en una situación similar: en plena transformación del modelo, pero aquí ha durado algo más, veinticinco años, y para muchos de nosotros es lo único que se ha conocido y por eso se tiene tanto miedo al cambio. Eso es parte de lo que se cocía en los pasillos (y en los foros de debate) de Mercartes. ¿Hacia dónde nos lleva la situación actual y cuál es el camino? ¿Qué hacer para no caer en el intento?, preguntas similares, en una visión de nuestro futuro, a los “¿quiénes somos?, ¿de dónde venimos? y ¿a dónde vamos?” del ABC de la filosofía.
Junto a estas piedras angulares se seguían produciendo quejas coyunturales, entre las que destacaba la “invisibilidad” de los programadores, convertidos, una vez más, en el pim, pam, pum del sector, mientras que ellos se sienten amenazados por la tensión “privatizadora”.
A cada cual lo suyo: si su función desapareciera no sería por culpa de la presión que ejerza el sector de las artes escénicas, sino por la incompetencia, el abuso, o la corrupción de sus jefes directos, esos alcaldes y concejales que han dejado con telarañas las arcas municipales por todo el país.
Pero lo que tampoco tienen que olvidar es que su función es pública y que tienen la obligación de escuchar a quien le viene a ofrecer propuestas artísticas que, a priori, pueden tener beneficios culturales y/o sociales para su comunidad. ¡Claro está que no pueden pasarse el día recibiendo visitas!, porque entonces no harían nada más. Pero estaría bien que, para empezar, se generalizaran días y horas de atención a sus proveedores y que cualquiera pudiera solicitar una cita.
También se habló de las redes, de cómo la función para la que surgieron hace aguas, de la injerencia de lo político sobre lo técnico, de cómo entre unos y otros se las van a cargar y del escaso papel prescriptor de La Red, la entidad que debería ser el eje jacobino (sí: soy un centralista radical de izquierdas) y negociador de los exhibidores públicos.
Y, finalmente, se habló de la Academia. Y ahí estamos nosotros: preparando una encuesta (que publicaremos próximamente) en la que pedimos a un mínimo de 200 profesionales de renombre dentro del sector que nos den los nombres de sus preferidos para dirigirla, tomar las riendas y llevar al sector en una sola dirección. Por cierto, el Observatorio del Plan General de Teatro se ha reunido, con este asunto como tema central…
Jesús Rodríguez LeninEditor
Etiquetas:
Academia,
las redes,
Mercartes,
programadores
“Héroes de pacotilla” se estrenará el 6 de enero en el teatro Compac Gran Vía

miércoles, 1 de diciembre de 2010
Arrieritos consiguió dos premios en el XIX Festival Don Quijote de París
El flamenco basado en el mestizaje de diferentes estilos musicales y escénicos de la compañía madrileña Arrieritos resultó vencedor en el XIX Festival de Teatro Hispánico Don Quijote de París, que puso fin a su programación el 28 de noviembre. Su espectáculo “Tablaos, fiestas y saraos”, un recorrido por las escenas claves de la carrera artística de la formación, se alzó con el Premio del Público y con el que otorga la organización de esta muestra. Junto a Arrieritos, las compañías Teatro del Temple, Histrión, Ítaca Teatro, Kukai-Tantakka y Meridional fueron las encargadas de acercar el teatro español a la capital francesa.
martes, 30 de noviembre de 2010
Un joven reparto da vida a los personajes de “Los ochenta son nuestros”
Desde el 1 de diciembre el teatro Häagen Dazs Calderón de Madrid acogerá las representaciones de “Los ochenta son nuestros”, una obra escrita por Ana Diosdado que habla de la ruptura generacional, de los jóvenes y de sus conflictos frente al constante cambio social que produce Pentación. Antonio del Real dirige a un reparto repleto de caras conocidas, entre los que están los actores Natalia Sánchez (“Los Serrano”), Gonzalo Ramos (“Física y Química”), Blanca Jara, Borja Voces (ex participante de “Operación Triunfo”), Claudia Molina, Álex Barahona, Juan Luis Peinado y Antonio Hortelano.
lunes, 29 de noviembre de 2010
“Dos pillos y un bombero” finaliza con éxito su tercera gira nacional
Por tercer año consecutivo, la compañía de teatro Sin Fin pondrá el próximo 3 de diciembre, en el teatro Calderón de Motril (Granada), el broche de oro a la gira de su espectáculo didáctico infantil “Dos pillos y un bombero”, que dentro del programa Semana de la Prevención de Incendios, organizada por la Fundación MAPFRE y la APTB (Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos), se ha representado en unas 15 localidades y ante cerca de 6.500 niños de entre 4 y 10 años. Gracias a él, Catalina, Serafín y Tilero (bombero profesional) han enseñado a los más pequeños las normas básicas de actuación y prevención frente a los fuegos.
Etiquetas:
compañía de teatro Sin Fin,
Dos pillos y un bombero
domingo, 28 de noviembre de 2010
La Zaranda, Premio Nacional de Teatro 2010
Superado ya su trigésimo aniversario en el panorama teatral de nuestro país, la compañía gaditana La Zaranda ha visto reconocida su labor con la concesión del Premio Nacional de Teatro 2010, dotado de 30.000 euros. El jurado le ha concedido esta distinción por “su capacidad de conjugar una decidida y comprometida puesta en escena y un texto global que entronca con la tradición ibérica del esperpento, a través de un lenguaje contemporáneo de gran carga poética, puesto de manifiesto en 2009 en el espectáculo ‘Futuros difuntos”. La formación estrenó el pasado 16 de octubre “Nadie lo quiere creer. La patria de los espectros” en el festival catalán Temporada Alta.
Capuletos y Montescos se enfrentan en la madrileña sala Réplika
“Romeo y Julieta”, la trágica obra de amor de William Shakespeare, permanecerá en la sala Réplika de Madrid entre los próximos días 17 y 19 de diciembre. Workgroup Teatro, bajo la dirección de Óscar Miranda, presenta esta nueva versión del clásico que se desarrolla en un ambiente mucho más urbano y actual, y en la que cada representación llega a ser diferente. Junto al propio Miranda, de la interpretación se encargan Juan Ceacero, Ivana Heredia, William Hudson, Sandra Jiménez, Arantxa Martí, Begoña Miralles, Vanesa Rasero y Paloma Sánchez de Andrés.
Etiquetas:
Réplika,
Romeo y Julieta,
William Shakespeare,
Workgroup Teatro
miércoles, 24 de noviembre de 2010
Ya está abierto el plazo de recepción de proyectos para Umore Azoka 2011
La organización de Umore Azoka–Feria de Artistas Callejeros de Leioa (Vizcaya) ya ha abierto el plazo para la presentación de propuestas artísticas de cara a participar en su edición de 2011, que se celebrará entre los días 12 y 15 de mayo. La feria está abierta fundamentalmente a las compañías y artistas profesionales que utilicen la calle como medio de expresión, y tendrán preferencia aquellos trabajos que no hayan participado en otras ferias españolas y que supongan estrenos, ya sean dirigidos a adultos, niños o público familiar, como centrados en géneros como el teatral, el musical o el circense, entre otros. El plazo de recepción de proyectos finalizará el próximo 21 de enero.
Etiquetas:
Leioa (Vizcaya),
Umore Azoka 2011
martes, 23 de noviembre de 2010
Falleció Miguel Pino, pionero del teatro de títeres
El pasado 16 de noviembre falleció en Málaga, a los 87 años de edad, Miguel Pino Sánchez, experimentado titiritero, y creador del conocido personaje Peneque y de su mítica frase: “¿Peneque, dónde te metes?”. La carrera profesional de Miguel Pino comenzó en 1959, cuando con su coche, una maleta y mucha ilusión se convirtió en uno de los pioneros del teatro de títeres infantil de nuestro país. A lo largo de sus 50 años de trayectoria, su compañía ha actuado en los principales escenarios de España, así como de diversos países europeos y americanos.
Etiquetas:
Miguel Pino,
Peneque
viernes, 19 de noviembre de 2010
Jordi Durán, nuevo director artístico de la FiraTàrrega
Etiquetas:
FiraTàrrega,
Jordi Colominas,
Jordi Durán
jueves, 18 de noviembre de 2010
La sala AZarte acoge la impactante obra “Juegos a la hora de la siesta”
Entre los días 25 de noviembre y 19 de diciembre, la sala AZarte de Madrid presentará la obra “Juegos a la hora de la siesta”, escrita por la autora polaco-argentina Roma Mahieu. El texto cuenta la historia de un grupo de niños –representados por adultos– que se reúnen en una plaza de barrio. A través de sus juegos, por momentos ficticios y por momentos reales, nos exponen sus realidades personales, sumergiéndose en situaciones límites al borde de lo insostenible. Polémico, cruel e impactante, este montaje pertenece a Teatro Atómico, una compañía multicultural con nueve años de trayectoria que trabaja a caballo entre España y Chile.
Etiquetas:
AZarte,
Juegos a la hora de la siesta,
Roma Mahieu,
Teatro Atómico
miércoles, 17 de noviembre de 2010
“Tres”, una divertida comedia sobre la búsqueda del espermatozoide ideal
Tres amigas que rondan la cincuentena se reúnen, después de tres décadas sin verse, y se dan cuenta de que ninguna ha visto cumplido su gran sueño: ser madres. ¿Demasiado tarde? No si encuentran al hombre ideal que acceda a dejarlas embarazadas. Las actrices Kiti Manver, Nuria González y Aurora Sánchez dan la réplica a Octavi Pujades, única representación masculina en el reparto de “Tres”, la obra de Juan Carlos Rubio que él mismo dirige. Este montaje, que produce Mutis Producciones y distribuye Manuel Álvarez Producciones, estará desde el 18 de diciembre y hasta el 9 de enero en el teatro Lara de Madrid.
martes, 16 de noviembre de 2010
Entrevista a Félix Palomero, director general del INAEM
Etiquetas:
FELIX PALOMERO,
INAEM
“La espera” en el Festival Internacional de Teatro de Vitoria-Gasteiz
El Festival Internacional de Teatro de Vitoria-Gasteiz acogerá el próximo miércoles 18 de noviembre una nueva representación de la obra “La espera. Nadar de noche”, un montaje escrito por Josu Montero sobre dos textos de Michael Azama y Enzo Cormann, y producido por Hortzmuga Teatroa y el Teatro Arriaga. Raúl Cancelo dirige esta reflexión sobre lo que significa ser un individuo consciente de lo que le depara la vida que interpretan los actores Gurutze Beitia, Arantza Goikoetxea y Joseba Apaolaza, acompañados por la música del saxofón de Alain Sancho.
lunes, 15 de noviembre de 2010
“El licenciado vidriera”, entre la novela picaresca y los ecos de “El Quijote”
“El licenciado vidriera”, una de las “Novelas ejemplares” de Miguel de Cervantes más conocidas y valoradas, y un brillante ejercicio literario que se sitúa entre la novela picaresca y los ecos de “Don Quijote de La Mancha”, se podrá ver entre los días 17 y 21 de noviembre en el zaragozano Teatro del Mercado. Los actores José Luis Esteban y Javier Aranda volverán a llevar a las tablas este clásico de las letras españolas bajo las directrices de Carlos Martín y la dramaturgia de Alfonso Plou. Esta obra que presenta Teatro del Temple pertenece al programa plurianual de coproducciones del Centro Dramático de Aragón.
La Fundación La Xarxa de teatro infantil y juvenil celebra su XV aniversario
La Fundación La Xarxa, dedicada a la programación y difusión del teatro infantil y juvenil en Cataluña, celebrará los próximos días 13 y 14 de noviembre su XV aniversario en un acto dedicado a los voluntarios y al resto de personas que durante estos años han estado vinculadas a esta entidad: artistas, ayuntamientos, instituciones, etc. Gracias a La Xarxa, solo el año pasado 75 municipios catalanes programaron un total de 651 funciones a las que asistieron más de 160.000 espectadores. Con motivo de esta efeméride, la fundación ha preparado también un documental titulado “15 años en 15 minutos”.
Etiquetas:
15 años en 15 minutos,
Fundación La Xarxa
lunes, 8 de noviembre de 2010
Ya está todo listo para Mercartes 2010

Etiquetas:
FIBES,
Mercartes,
Palacio de Congresos de Sevilla
viernes, 5 de noviembre de 2010
A Mercartes, a comentar la jugada
![]() |
Nº 56 Noviembre 2010 |
No creo que sean sólo imaginaciones mías. Tengo la impresión de que esta vez, más que en ocasiones anteriores, los profesionales del mundo de las artes escénicas esperan “algo” de Mercartes. “Algo” quiere decir más de lo que se puede esperar de una feria comercial. Hacer más o menos negocio depende de muchos factores, pero es el objetivo fundamental de un encuentro de estas características, aunque esta edición cuenta con otro valor añadido: hay un interés inusual por encontrarse, por comentar “la jugada” (es decir, cómo nos va a cada cual en esta crisis). No es que el mal de muchos sea el consuelo de todos los tontos que estamos hasta la cintura (o hasta el cuello) en arenas movedizas, es que hay interés real por encontrarnos y compartir puntos de vista.
Ya ha pasado tiempo suficiente para que unos y otros hayamos tomado (a la fuerza, eso sí) las medidas que creemos oportunas para sobrevivir a lo que se nos avecina. Ahora tenemos la oportunidad de hablar, discutir, sopesar la tormenta de ideas que ha surgido en cada rincón de nuestra geografía. La competencia queda a un lado: salvo casos muy concretos lo que nos estamos repartiendo es penuria. Nadie ha encontrado soluciones mágicas, así que nadie tiene nada que guardar como si fuera el “tesoro” del Señor de los Anillos. Lo que sí hay es una sensación común de que de esta sólo podemos salir si permanecemos más unidos que nunca.
En estas mismas páginas incluimos el segundo debate a dos propiciado por EL ESPECTÁCULO TEATRAL y los “contendientes” de este nuevo encuentro coinciden en la necesidad de que sea una Academia de las Artes Escénicas la que aglutine en torno a sí la fuerza que cada asociación pueda proporcionar. Es indudable que este asunto será uno de los temas estrella de los corrillos que se puedan celebrar.
Que 2011 vaya a ser año electoral no va a suponer, al contrario de lo que solía suceder, ningún tipo de aumento de la contratación municipal. Estamos inmersos en plena “reconversión industrial” y asistimos estupefactos a lo que sucede en nuestro entorno geográfico: un gobierno francés que hace oídos sordos a las huelgas y protestas de la sociedad y un nuevo gobierno británico que no sólo recorta presupuestos sino que amenaza con despidos masivos (450.000 trabajadores) en la función pública… Aquí, el gobierno ha hecho olvidar la huelga general del 29-S con un golpe de efecto realmente eficaz: la remodelación de ministerios. Así, mantiene inalterables los planes que movilizaron a los sindicatos para organizar una huelga. Nuestra sociedad civil está dormida, pero es que ni una sociedad despierta (así lo parece la francesa, por su capacidad de movilización) es capaz de hacer recordar a los gobernantes que no son ellos los dueños del latifundio, sino nuestros aparceros.
No sé que pasará en diez años, pero lo seguro es que los próximos dos o tres vamos a ver cómo las arcas municipales se mantienen secas. Algunas de las soluciones pasan por la fusión de empresas. La más factible para todos consiste en abrir vías de ingresos atípicos: anticipándome a un próximo reportaje que aparecerá en estas páginas en enero, al haber vivido desde abril a mediados de octubre en Londres, en la capital británica he podido comprobar cómo tanto los teatros públicos como los privados (incluidos templos como el Barbican, el Royal Albert Hall, el National Theatre o el Sadler’s Wells) valoran y miman sus cafeterías/restaurantes y tiendas de merchandising, mientras que aquí seguimos con la falsa visión de hidalgos castellanos de que eso es una ofensa para el buen gusto. Otra, para quien pueda, puede ser internacionalizar proyectos, algo que, según se verá en ese próximo reportaje sobre profesionales españoles de las artes escénicas en Londres, a lo mejor no es tan imposible como se piensa.
Espero que estas reflexiones las podamos compartir con muchos de vosotros en Mercartes. A quienes estas páginas les lleguen después de que se haya celebrado la cita sevillana les emplazo a nuestro número de diciembre: allí ofreceremos el resumen de lo más importante que se dilucide en Sevilla.
Jesús Rodríguez Lenin
Editor
Etiquetas:
huelga general del 29-S,
Mercartes
Más de 35.000 personas asistieron a las funciones de Don Juan en Alcalá
A pesar de la lluvia, que hizo aplazar la función del 30 de octubre al 1 de noviembre, y que se presentó también de manera más leve en la sesión del 31 de octubre, más de 35.000 personas no quisieron perderse las tradicionales representaciones que de “Don Juan Tenorio”, de Zorrilla, se hacen año tras año desde hace veintiséis en la localidad madrileña de Alcalá de Henares. Don Juan en Alcalá 2010, una producción de Es.Arte, fue dirigida al igual que la anterior edición por Juan Polanco, y contó en su reparto con Jordi Rebellón, Ana Santos-Olmo –actriz local seleccionada tras un curso sobre este clásico que se celebró en abril– o Lolita, entre otros muchos intérpretes.
Etiquetas:
Ana Santos-Olmo,
Don Juan en Alcalá 2010,
Es.Arte,
Jordi Rebellón,
Juan Polanco,
Lolita
jueves, 4 de noviembre de 2010
“Caballos de Menorca” alcanza el centenar de representaciones
La pasado 30 de octubre el Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz contó, como broche de oro de su programación, con una nueva representación del espectáculo de calle “Caballos de Menorca”, de Tutatis Producciones, un montaje en el que se combinan los ritmos de percusión con la recreación de unos grandes equinos que manejan Raúl Cáceres, Carlos González, Eduardo Varela y Atilio Leites. Esta función, que hizo las delicias del público gaditano por diversos rincones de la llamada “tacita de plata”, contaba con la peculiaridad de ser la número cien de las que este equipo artístico ha llevado a cabo en dos temporadas.
miércoles, 3 de noviembre de 2010
Inma Correa gana el XIX Premio SGAE de Teatro con su obra “Friday”
La actriz y dramaturga Inma Correa (Las Palmas de Gran Canaria, 1975) se ha proclamado ganadora del XIX Premio SGAE de Teatro 2010, dotado con 6.000 euros, diploma y la publicación del texto dramático en la Colección SGAE de Teatro, por su obra “Friday”, con la que se impuso por delante del más de un centenar de textos presentados en esta edición. El jurado, compuesto, entre otros, por la autora Laila Ripoll o el productor Enrique Salaberria, ha otorgado además el Accésit, dotado con 3.000 euros, diploma y la publicación del texto, a la obra “Wilde, being Earnest”, de Ozkar Galán (Gernika (Vizcaya), 1978).
martes, 2 de noviembre de 2010
Varias compañías representarán a España en el Festival Don Quijote de París
viernes, 29 de octubre de 2010
Teatro Corsario presenta su nuevo montaje, “El caballero de Olmedo”
“El caballero de Olmedo” es el nuevo espectáculo de Teatro Corsario, compañía que recientemente ha recibido el premio ADE, que concede la por su aportación al teatro clásico. Esta obra de Lope de Vega se centra en el personaje de Don Alonso, caballero de Olmedo, quien se enamora en la feria de Medina de la hermosa Doña Inés. Los problemas comienzan cuando Don Rodrigo pide la mano de Doña Inés. La dama, para esquivar el casamiento ya que también está enamorada de Don Alonso, finge ante su padre el deseo de ser monja. El Teatro Auditorio de San Lorenzo del Escorial acogerá una de sus funciones el 30 de octubre.
miércoles, 27 de octubre de 2010
Rosco Ibérica y Carriles Exprés se unen para suministrar textiles escénicos y rieles
Rosco Ibérica ha adquirido Carriles Exprés, empresa dedicada a la fabricación e instalación de carriles y rieles para cortinas de teatros y otros recintos escénicos. En la fotografía podemos ver al consejero delegado de Rosco Ibérica, Felipe Palomino (izda.), y a Javier Prieto, propietario de Carriles Exprés, que firmaron el contrato de compra-venta el pasado 10 de octubre. Con esta adquisición Rosco incorpora a su oferta una sólida línea de carriles y rieles que complementa su gama de textiles escénicos. El personal y la maquinaria de Carriles Exprés se ha trasladado a las instalaciones de Rosco Ibérica en Colmenar Viejo (Madrid).
martes, 26 de octubre de 2010
“Versos presos”, un acercamiento a la vida y la obra de Miguel Hernández
El próximo 30 de octubre, justo el día en el que se cumplirán cien años del nacimiento de Miguel Hernández, la compañía vizcaína Erre Produkzioak representará en el teatro Arteria Campos Elíseos de Bilbao la obra multidisciplinar “Versos presos”, todo un homenaje al gran poeta de Orihuela. Dieciocho personas subirán al escenario para, a través de sus poemas, la música en directo, la interpretación y los medios audiovisuales, acercar la vida y la obra del escritor. Iñaki Urrutia dirige este montaje que también interpreta junto a Gorka Mínguez.
Etiquetas:
Erre Produkzioak,
Gorka Mínguez,
Iñaki Urrutia,
Miguel Hernández,
Versos presos
lunes, 25 de octubre de 2010
La crisis económica centra la trama de la obra “Fora de joc”, de Sergi Belbel
El argumento de la obra en catalán “Fora de joc”, de la compañía La Lucky Serveis de l´Espectacle, no puede estar de más actualidad, ya que cuenta la historia de cinco personajes en un momento de crisis económica. Se trata de una brillante comedia de Sergi Belbel dirigida por Cristina Clemente e interpretada por Anna Azcona, Toni Sevilla, Francesc Lucchetti, Queralt Casasayas y Jordi Andújar. Sus responsables la presentarán en rueda de prensa el próximo 28 de octubre en el Teatre El Musical (TEM) de Valencia, lugar en el que se representará desde esa fecha y hasta el día 31 del mismo mes.
viernes, 22 de octubre de 2010
Faemino y Cansado presentan su sexto espectáculo, “Parecido no es lo mismo”
Desde el 15 de noviembre, y hasta el próximo 15 de marzo, no habrá manera mejor de empezar la semana que con el humor surrealista de Faemino y Cansado, que actuarán todos los lunes en el madrileño teatro Alcázar. Allí presentarán su sexta producción, “Parecido no es lo mismo”, un espectáculo de “Faemino y Cansado en estado puro”, ya que en él darán una vuelta de tuerca a esos planteamientos estéticos, ideológicos y humorísticos que les han hecho célebres en estos ya 23 años de trayectoria profesional.
Etiquetas:
Faemino y Cansado,
Parecido no es lo mismo,
teatro Alcázar
jueves, 21 de octubre de 2010
Seis compañías pucelanas participan en el ciclo de teatro contemporáneo “Bajo la arena”

miércoles, 20 de octubre de 2010
Por fin llega a Madrid la desternillante comedia “Tres”
Tras triunfar en multitud de ciudades españolas desde su estreno en Córdoba en noviembre de 2009, por fin llega a Madrid, en concreto al teatro Lara, la comedia “Tres”, escrita y dirigida por Juan Carlos Rubio. En ella, las actrices Nuria González, Kiti Manver y Aurora Sánchez dan vida a tres amigas que, a punto de llegar a la cincuentena, deciden cumplir con su sueño de ser madres, para lo que buscan al hombre ideal que las deje embarazadas. La réplica masculina vendrá de la mano del actor Octavi Pujades. La obra, producida por Mutis Producciones y distribuida por Manuel Álvarexz Producciones, se podrá ver en la capital del 17 de noviembre hasta el 9 de enero.
martes, 19 de octubre de 2010
El público infantil ayuda a buscar sus rayas a “La cebra Camila”
lunes, 18 de octubre de 2010
Otro punto de vista de la violencia de género en “Unos cuantos piquetitos”
Las actividad en los próximos meses de Producciones Inconstantes, responsable de “Unos cuantos piquetitos”, será trepidante, ya que esta obra sobre la violencia de género se encuentra actualmente programada en la Red de Teatros de Castilla-La Mancha (otoño y primavera), en la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid, en el Festival Internacional Madrid Sur y en el Ayuntamiento de Madrid. Se trata de un texto interpretado por los actores Marcial Álvarez y Carolina Solas , el showman Manuel Rey, la pianista Montse Muñoz y la niña María Pagola , que está firmado por Laila Ripoll, uno de los pilares de nuestro teatro contemporáneo, y que con una original puesta en escena salta mortalmente de la parodia a la tragedia.
Etiquetas:
Laila Ripoll,
Producciones Inconstantes,
Unos cuantos piquetitos
viernes, 15 de octubre de 2010
Larumbe Danza estrena “Saikurikku”, obra inspirada en las cuatro estaciones

Etiquetas:
Daniela Merlo,
Ibérica Danza,
Juan de Torres,
Karmen Larumbe,
Larumbe Danza,
Saikurikku
Suscribirse a:
Entradas (Atom)